PIDE ASÍ y el UNIVERSO NO TENDRÁ MÁS REMEDIO QUE ESCUCHARTE | Jacobo Grinberg
💻 Guión e investigación: MANUEL GARZÓN (LinkedIn, para más información)
Este es un documental histórico y educativo centrado en la génesis y trayectoria empresarial de Coca Cola Company, las controversias de sus respectivos directores, su aparato de publicidades inescrupulosas, conexiones políticas alrededor del planeta y las repercusiones sociales de su actividad industrial, todo ello basado en fuentes académicas y hemeroteca de periódicos prestigiosos.
Todo el contenido se enmarca en los lineamientos EDSA de YouTube
Bibliografía principal:
Coca-Cola: An Illustrated History (1978)
Dios, Patria y Coca-Cola (1993)
Coca-Cola La historia negra de las aguas negras (2006)
Citizen Coke (2014)
| ⭕APOYANOS via PATREON https://www.patreon.com/nicolasmoras
🪙 Via Bitcoin: 1C4MX9hmmaLWjhqpvhUi8D9KBYacvt8A7q
🇦🇷 DESDE ARGENTINA: Apoyanos con Mercado Pago (En Pesos: Tarjetas de Crédito, Débito, Efectivo via Rapipago o Pago Fácil, Transferencia, etcétera): - 2.000 pesos https://mpago.la/2HxJrkE
- 5.000 pesos https://mpago.la/1QcVriz
- 10.000 pesos https://mpago.la/18bAVGn
- 50.000 pesos https://mpago.la/2gNc1ee
Coca-Cola (también conocida comúnmente como Coca en muchos países hispanohablantes; en inglés también conocida como Coke) es una de las bebidas carbonatadas más conocidas y consumidas en el mundo. Fue creada en 1886 por el farmacéutico John Stith Pemberton en Atlanta, Georgia, quien se basó en la hoja de coca (Erythroxylum coca) y la nuez de cola (Cola acuminata) en agua carbonatada. Es el principal producto de The Coca-Cola Company, de origen estadounidense. En un principio, cuando la inventó Pemberton, fue concebida como una bebida medicinal patentada, aunque posteriormente, fue adquirida por el empresario Asa Griggs Candler, que hizo de la bebida una de las más consumidas del siglo XX, y del siglo XXI.
La compañía produce un concentrado que luego vende a varias empresas embotelladoras licenciadas, las cuales mezclan el concentrado con agua filtrada y edulcorantes para, posteriormente, vender y distribuir la bebida en latas de aluminio y botellas de plástico o de vidrio en los comercios.
Es la marca más comprada a nivel mundial,1siendo su mayor competidora Pepsi, también una bebida estadounidense. Entre otras cosas, además del color rojo predominante en sus etiquetas, es reconocida también gracias a su estilizada botella, presentada en el año 1915,2 cuyo diseño sigue siendo de exclusividad para el producto, en casi todas las formas en las que es ofrecido.